Ya que estamos en temporada de preparativos de bodas, en Hom Estetic queremos explicaros en que consisten las tres principales formas de vestir mas elegantes que existen y el protocolo a seguir.
El Chaqué: Es la prenda que debe utilizarse de día (hasta el atardecer). La tradición marca que el color más elegante es el negro, aunque actualmente el gris va ganando terreno. Este atuendo de ceremonia se remonta al siglo XIX, momento en el que estaba considerado como ropa deportiva para montar a caballo en la Corte Británica.
Para vestir el chaqué de forma tradicional, la camisa debe ser blanca, preferentemente de hilo, de cuello rígido y forma normal sin botones; generalmente los puños suelen ser dobles para lucir con gemelos. La corbata gris, con un nudo Windsor, y puede adornarse con un alfiler de cabeza de perla. El conjunto va acompañado por un chaleco gris, con una fila de botones y de corte clásico.
La chaqueta es tipo levita, con faldones separados en su parte trasera, solapas clásicas y confeccionado en vigoña.
El pantalón puede ser gris o negro, festoneado con finas rayas verticales y de tejido cheviot, y acompañado de zapatos negros lisos, de cordones y que no sean de charol.
El Esmoquin: Es una prenda de fiesta que debe ser utilizada para los actos de última hora de la tarde y de la noche, y no debe ser utilizado para ceremonia. Se trata de una prenda que, en el siglo XIX, vestían los hombres para fumar. Deberá ser utilizado para bailes y espectáculos.
Se compone de una chaqueta negra, azul oscuro, granate o blanca según la epoca del año.
Esta prenda puede ser cruzada en el pecho o sin cruzar, de solapas redondas con gran abertura, confeccionada en seda o raso, aunque siempre son un tejido brillante. Debe abrocharse solo un botón, y si es cruzada no admite fajín.
La camisa debe ser blanca o color crema, lisa o con alguna lorza, de cuello bajo y puño para gemelos. Debe complementarse con una pajarita negra de lazo, aunque también puede ser azul marino oscuro o burdeos. En algunos casos se viste fajín de seda o raso, a juego con la pajarita, y sin chaleco.
El pantalón es del mismo color que la chaqueta, excepto en verano que es blanco, con una cinta de seda lateral, y zapatos negros de charol y cordones. En el caso de lucir guantes, deberán ser blancos o grises.
El Frac: Se trata de una prenda de gran gala, es el traje de máxima etiqueta para un hombre.
La chaqueta debe ser negra o azul marino; por delante es corta, llega hasta la cintura, mientras que por detrás tiene dos faldones que caen junto al cuerpo; las solapas suelen ser de seda mate. Va acompañada por una camisa blanca de pechera dura o almidonada, cuello de pajarita y puños dobles para cerrar con gemelos. También es necesario lucir chaleco ajustado, que para los actos religiosos debe ser blanco y de tejidos lujosos.
Los pantalones deben ser de corte clásico y lisos, con una cinta lateral de seda de 2 cm. de ancho, con zapatos negros de charol, guantes claros y, de forma opcional, los botones de la camisa pueden ser de perlas o de brillantes.



Deja tu comentario